Podemos recuperar bases de datos de Microsoft® SQL Server, restaurar bases de datos de Oracle®, de Microsoft® Office SharePoint® Server… ¡Y muchas más!
Tipos de bases de datos recuperables
Miles de profesionales de TI y usuarios de tecnología confían en nuestros servicios de recuperación de bases de datos a la hora de rescatar archivos de base de datos inaccesibles o perdidos.
Si no encuentra en la lista su archivo o tipo de base de datos, le tranquilizará saber que contamos con el mayor equipo de investigación y desarrollo en la recuperación de datos. Si lo desea, podrá volver a disfrutar de sus datos sin importar el tipo de archivo o motivo de la pérdida.
FileMaker® | Interbase® |
Lotus® Notes | Microsoft® Exchange |
Microsoft® SharePoint® | Microsoft® SQL Server |
Oracle® | Paradox® |
Sybase® | Visual FoxPro DBF |
MySQL | SAP |
BizTalk | Interbase... |
Proceso de recuperación de bases de datos
Para recuperar con éxito los archivos, es necesario verificar el funcionamiento del dispositivo o sistema de almacenamiento al igual que el sistema de archivos que contiene la base de datos.
Pasos | Descripción |
---|---|
Paso 1 | Identificación del LUN (SAN o NAS), iSCSI* LUN, DAS, RAID. Verificación en el nivel de almacenamiento en bloque. |
Paso 2 | Los índices de un sistema de archivos del volumen son revisados para mantener la integridad de los metadatos.** |
Paso 3 | Verificación de la integridad del archivo de la base de datos. |
Paso 4 | Listado de todas las tablas y filas recuperables. |
* Los iSCSI LUN dependen del sistema de archivos interno de la SAN para administrar los datos. La pérdida de datos en este tipo de almacenamiento lógico puede requerir el acceso al volumen de SAN, donde se almacenan los archivos de iSCSI.
** Los volúmenes que se encuentran en el disco virtual dependen del sistema hypervisor para gestionar los datos. La pérdida de datos en el nivel del hypervisor o en el disco virtual huésped puede requerir un esfuerzo adicional de ingeniería.
Causas de pérdidas de bases de datos
Las principales causas de pérdida de datos o inaccesibilidad de archivos pueden darse por:
Un fallo del dispositivo de almacenamiento de datos (disco duro, SAN, DAS, RAID)
Averías en los archivos o sistema de archivos. Controlado por el sistema operativo, el sistema de archivos almacena y organiza los archivos en la unidad de almacenamiento
Una corrupción en la estructura interna de la bases de datos por errores de escritura o por un apagado accidental

¿Cómo recupera Ontrack las bases de datos?
Si necesita acceder a sus datos lo antes posible, haga uso de nuestro servicio de recuperación remota a través del cual restauraremos los datos perdidos y dañados en un nuevo servidor de base de datos seguro.
Proporcionando siempre soluciones rápidas y seguras para la recuperación de bases de datos completas o grupos de archivos.
Únase a más de medio millón de personas y empresas que han confiado en Ontrack para recuperar sus datos
Si ha sufrido una pérdida de datos, contáctenos inmediatamente
Ontrack es el pionero global. Cada año más de 50.000 personas y empresas confían en nuestros servicios cuando sufren pérdidas de datos.